Rectificador galvano

Rectificador galvano para electroplating y anodizado

En Aufer Solutions suministramos rectificadores galvánicos para procesos de galvanotecnia e impresión, equipos esenciales para convertir la corriente alterna (AC) en corriente continua (DC) controlada. Estos dispositivos permiten depositar metales de forma uniforme sobre una superficie mediante electrólisis, garantizando la calidad, el acabado y la durabilidad de las piezas.

Nuestros rectificadores galvano están diseñados para aplicaciones exigentes como galvanizado, cromado, niquelado y anodizado, ofreciendo un control preciso de voltaje y corriente en cada fase del proceso.

Características de los rectificadores galvano

  • Corriente continua estable: regulación precisa de voltaje e intensidad para procesos consistentes.

  • Modos de funcionamiento avanzados: corriente directa, pulsada e inversión de polaridad según aplicación.

  • Tecnología IGBT y microprocesador: alta eficiencia energética y mayor fiabilidad frente a sistemas tradicionales.

  • Diseño modular: posibilidad de configurar la potencia en función de las necesidades productivas.

  • Protecciones de seguridad: sistemas contra sobrecarga, sobrecalentamiento y cortocircuitos.

Ventajas de nuestros rectificadores galvano

  • Uniformidad en el recubrimiento
    Garantizan capas homogéneas y de alta calidad en procesos de galvanizado y anodizado.

  • Mayor eficiencia energética
    Consumo optimizado gracias a la tecnología IGBT y a la gestión electrónica avanzada.

  • Flexibilidad de uso
    Configurables para diferentes aplicaciones industriales, desde pequeños baños hasta grandes líneas de producción.

  • Durabilidad y fiabilidad
    Construcción robusta y componentes europeos que aseguran un funcionamiento prolongado.

Aplicaciones de los rectificadores galvano

Los rectificadores galvano se emplean en una amplia gama de industrias:

  • Galvanoplastia.

  • Niquelado, cobreado, cromado y zincado.

  • Anodizado de aluminio para automoción, aeronáutica y electrónica.

  • Procesos de laboratorio e investigación en recubrimientos metálicos.

Preguntas frecuentes sobre rectificadores galvano

¿Qué diferencia hay entre un rectificador galvano convencional y uno modular?

El modular permite ampliar o reducir la potencia añadiendo o quitando módulos, lo que aporta mayor flexibilidad y facilidad de mantenimiento.

Proporciona mayor eficiencia, menor tamaño y peso, menos generación de calor y mejor control de la corriente de salida.

Sí, son ideales para anodizado de aluminio gracias a su control preciso de voltaje y corriente.

Cuentan con sistemas frente a sobrecorriente, sobrecalentamiento y sobretensión, garantizando seguridad y fiabilidad en la operación.